La manera más rápida de crear una memoria USB con Windows 7 la tiene RUFUS esta es una pequeña aplicación cuyo fuerte es la rapidez y sencillez pero eso no es todo.
Algo que la hace aun más especial es que tiene soporte para D.O.S lo que facilita la creación de un arranque sencillo para operaciones de bajo nivel, por ejemplo la actualización de la BIOS o la actualización del firmware de una tarjeta gráfica.
Más a más es capaz de crear memorias USB con casi cualquier versión Linux (ver notas al final de la pagina) y no hace falta decir que RUFUS cuenta con soporte UEFI y GPT.
Descarga de RUFUS y material a utilizar
- Tener una imagen ISO de Windows 7 si no crearla a partir del DVD de Windows 7 con UltraISO
- Herramienta RUFUS otras versiones de RUFUS
- Un lápiz de memoria USB de una capacidad mínima de 4Gb
Rufus - Crear USB booteable Windows 7
Crear una memoria USB booteable con Rufus es muy fácil, solo necesitas iniciarlo y Rufus te pedirá permiso de sistema una vez concedidos veras la siguiente ventana.
- Selecciona la memoria USB.
- Selecciona el sistema de archivos que en este caso lo dejaremos en FAT32.
- Opcionalmente puedes definir una etiqueta o nombre a tu memoria USB.
- Haz clic al botón del CD y busca la ubicación de la imagen ISO de Windows 7.
- y por ultimo clic en Start.
Una vez que termine el proceso veraz en la parte inferior de la ventana la siguiente leyenda "# device found DONE"
Ahorá nos toca entrar la BIOS o UEFI (los ordenadores comprados desde finales del 2012 en adelante poseen un sistema UEFI)
Cómo configurar la BIOS
- Presionamos la tecla de función para entrar a la BIOS, si no la conoces puedes buscar en Google, por ejemplo con una búsqueda similar a esta "como entrar a la BIOS de HP + modelo del portátil", si no, puedes probar con las teclas tecla F2, F12, Esc
- Inicia el ordenador y presiona la tecla de función varias veces justo al inicio, hasta que se visualice la pantalla de la BIOS
- Buscas la secuencia de inicio para que inicie con la memoria USB guarda los cambios y reinicia.
Cómo configurar la UEFI
Una vez que inicies la memoria USB veras como se inicia el Windows Setup.
Ahora toca seguir los pasos del asistente de instalación de Windows 7 y ¡listo! espero que esta información te sea de mucha utilidad.
Comparativa de velocidad
Las pruebas de velocidad se llevaron a cabo en una maquina Windows 7 de 64 Bits con un procesador Core 2 duo con 4 Gb de memoria RAM, utilizando un puerto USB 3.0 y una memoria USB de 16Gb.
Hola. Excelente artículo. Los links de descarga de windows que aparecen al final están muertos.