Si estás buscando cómo instalar Ubuntu Server de forma correcta has llegado al lugar indicado ya que aquí en Proyecto Byte te hemos preparado un buen tutorial paso a paso, así podrás configurar tu servidor de la forma más fácil y sencilla posible.
Ubuntu Server es una buena opción como sistema Operativo para tu servidor, ya que cuenta con soporte de larga duración, una comunidad bastante grande y activa que ha generado mucha documentación sobre Ubuntu Server y por otro lado como sistema Operativo es confiable y robusto.
Requisitos minimos de Ubuntu Server
Para instalar Ubuntu Server debes verificar que tu ordenador cumpla con los siguientes requerimiento mínimos:
- Procesador de 1Ghz
- Al menos 2GB de RAM
- Espacio en disco de al menos 16GB
- Conexión a Internet
Cómo descargar Ubuntu Server
Una vez que ya verificaste que cuentas con los requisitos mínimos para instalar Ubuntu Server, entonces debes proceder a su descarga. Para tener más opciones de descarga puedes ir a la siguiente dirección http://releases.ubuntu.com/16.04/ desde allí podrás elegir si quieres una ISO de 32 o 64 bits o si deseas realizar la descarga por torrent.
Prepara el soporte de Instalación
Para instalar Ubuntu Server lo primero que debes de hacer es prepara una memoria USB con Ubuntu Server para poder instalar desde allí el sistema Operativo.
Una vez que hayas preparado adecuadamente la memoria USB reinicia tu equipo y configuralo para que este inicie desde la memoria USB. Este paso puede ser diferente si esta con un ordenador que tenga una BIOS o posea un Sistema EFI
Comenzando a instalar Ubuntu Server
Alcanzado este nivel ya puedes instalar Ubuntu Server en tu servidor como primer paso elige el idioma que utilizaras para instalar Ubuntu tal como se ve en la siguiente pantalla, en nuestro caso es el español y al seleccionar pulsamos la tecla enter.
Una vez en la siguiente pantalla, como podemos a ver a continuación, debemos seleccionar la primera opción que dice Instalar Ubuntu Server y presiona Enter.
Ahora vamos con la configuración de la distribución del teclado que el sistema lo puede auto-detecte, pero será más sencillo creo yo responder que no y presionamos enter.
Ahora se te desplegará una lista para que selecciones la ubicación del servidor, seleccionala la ubicación y pulsa enter.
Ahora si selecciona la distribución del teclado correspondiente, en este caso Spanish y seguimos.
Como puedes ver entre los teclados en español hay variantes, así que a continuación puedes elegir el que más se ajusta a tus necesidades o simplemente elige el que dice Spanish ahora pulsa enter y continuamos.
En este punto, tal como muestra la siguiente pantalla, debes escribir el hostname de tu servidor osea un nombre que identifique a tu servidor, como por ejemplo Ubuntu-Server o el que tu prefieras, una vez asignado el nombre elege Continuar y presiona la tecla enter.
Ahora debemos crear una cuenta de usuario para administrar nuestro servidor. Lo primero que nos pide es el nombre completo de quien va a administrar este servidor Coloca tu nombre por ejemplo y pulsa enter sobre continuar.
Ahora lo que te pide a continuación es el nombre de usuario con el que iniciará sesión, esta información es la que siempre usaras al iniciar sección en tu servidor, por ejemplo podrías usar tu apellido o asignarle el nombre Administrador una vez asignador el nombre de usuario presiona sobre continuar.
Ahora hay que darle una contraseña a tu usuario no querrás que cualquier persona tenga acceso a tu Servidor ¿verdad? así que toca asignarle una contraseña, puedes pulsar "Show Pasword in Clear" que te permite ver lo que escribes. Al terminar pulsa continuar.
Debes confirmar la contraseña osea debes de escribirla una vez más para que el sistema compruebe que la has escrito correctamente, pulsa continuar.
Si quieres cifrar tu carpeta de usuario este es el momento para decidirlo, pulsa la opción que deseas y continúa.
En la siguiente sección el sistema detecta automáticamente una zona horaria, en caso de estar correcta pulsamos sí y seguimos.
Ahora corresponde particionar el disco, aquí elegiremos la segunda opción que es Guiado - Utilizar el disco completo y configurar LVM
El sistema muestra los discos detectados, elige el que se usará para la instalación.
Te pregunta si este es el disco que se utilizará, indica que sí y continúa.
Vamos a utilizar todo el espacio en el disco, (Ojo este paso borra todo lo que tengas en el Disco Duro) presiona continuar.
A continuación te muestra lo que el instalador ha hecho y lo que a continuación va a ser, selecciona Sí.
En el caso de que emplees un proxy para salir a internet debes escribirlo en este cuadro de texto y si no utilizas déjalo en blanco y pulsa continuar.
En este punto escoge la primera opción, sin actualizaciones automáticas, esto es por que tu más adelante irás actualizado tu sistema, no si antes que realizar tus copias de seguridad y que posteriormente compruebes que tu servidor funcione adecuadamente después de cada actualización, pulsa enter.
Llegó el momento de escoger que paquetes vas a instalar, esto depende del uso que le quieras dar a tu servidor, si aun no lo tienes claro marca la opción Standard system utilities y también te recomiendo la opción OpenSSH server, esta ultima opción te permitirá conectar al servidor de forma remota a través de una conexión ssh luego pulsa enter sobre continuar.
El GRUB es el gestor de arranque que utiliza Ubuntu Server para poder iniciarse, sin este tu servidor seria incapaz de arrancar el Sistema Operativo, así que responde afirmativamente.
En este aspecto ya haz terminado la instalación de Ubuntu Server, así que debes retirar la memoria USB con la que instalaste el Sistema Operativo en el servidor y pulsa continuar.
- sudo apt-get update
- sudo apt-get dist-upgrade
Para que tu puedas realizas una correcta administración de tu o tus servidores te recomiendo que sigas nuestro Curso de Linux es muy bueno y lo mejor que es totalmente gratis.
Una vez terminada la instalación de Ubuntu Server tu servidor está listo para ser utilizado ¿qué proyectos tienes en mente para él? coméntanoslo aquí debajo en la caja de comentarios.
me encantaria tener guasap porque mi telefono esta roto y no puedo hablar con nadie por eso quiero tener guasap en la compu