Hoy en nuestro Curso de Linux en Español se comenzará un circulo de lecciones donde podrán instalar distintos tipos de Sistemas Operativos linux y comenzaremos por OpenSUSE, luego Linux Centos, Fedora, Debian y por ultimo podrán instalar Linux Ubuntu tanto en su versión escritorio como en su versión servidor, así que espero que el material desarrollado para ustedes les guste mucho y lo compartan 😉
Material a Utilizar
- Descarga de Linux OpenSUSE
- Instalación de VirtualBox
Si es la primera vez que instalas una distribución de Linux en esta lección te sugerimos que instales VirtualBox ya que este te proporciona un espacio virtual y separado de tu Sistema Operativo actual, donde podrás instalar cualquier distribución sin riesgo alguno, así que dale un vistazo al tutorial de Cómo instalar VirtualBox.
Pasos para instalar Linux OpenSUSE
Una vez iniciamos la maquina con Linux OpenSUSE lo primero que vas a ver es el gestor de arranque o bootloader de OpenSUSE allí selecciona Installation. Esto va a hacer un proceso el cual va a levantar el programa de instalación , esto puede tardar algunos minutos.
Una vez el proceso de inicio del instalador termina nos va a salir una pantalla donde nos va a pedir el idioma y la distribución de teclado que vamos a utilizar, en este caso seleccionamos español y la distribución de teclado vamos también a seleccionar español luego viene una aceptación de una licencia de OpenSUSE y comienza hacer unas comprobaciones para poder seguir con la instalación.
Ahora nos muestra la distribución del filesystem que el te recomienda y que en este articulo usaremos para simplificar la instalación, pero nosotros la podríamos cambiar.
Ahora vamos a seleccionar la ubicación entonces la ubicación actual mía es Europa y España, también podemos hacerlo por medio del puntero acercándonos al mapa y seleccionando la zona horaria queremos.
A continuación nos va a dar ya el detalle de los repositorios, y nos vamos a fijar que el repositorio principal de actualizaciones este seleccionado. Después el va a seguir con sus chequeos.
Aquí ya tenemos lo que va a ser la selección del escritorio, podemos seleccionar entre los 2 principales que es GNOME o KDE. El KDE es el que viene predeterminado y es el que vamos a usar.
Ahora nos pide un usuario, nombre del usuario y la contraseña del usuario, es el mismo usuario predeterminado con el que se va utilizar inicialmente el sistema.
Luego el nos va a dar como un resumen de todo lo que es la instalación nos va amostrar la parte del software que se va a instalar, nos muestra cada uno de los grupos de paquetes y dentro de cada grupo vamos a ver los paquetes independientes.
Nosotros podemos agregar paquetes o quitar paquetes dependiendo de lo que nosotros queramos, esta opción es muy buena porque con esta opción de una vez en la instalación podemos montar dentro de la distribución los paquetes que queremos de forma predeterminada e nuestra instalación de nuestro sistema operativo
También nos permite instalar de modo gráfico o de modo texto por si vamos a instalar una versión de servidor. Hay una parte que nos permite ver el resumen del hardware que nos detecto la instalación. Esto es mas que todo para saber si nosotros tenemos conectados otro tipo de hardware al sistema y lo esta detectan o no lo esta detectando, entonces ya después de instalado pues buscaremos los drivers o los módulos o lo que nosotros necesitemos para que dicho hardware sea detectado.
Otra parte importante es la parte de fireware, pues vamos a hacer una instalación de texto o estación de trabajo, entonces le vamos a quitar el fireware
Una vez ya tenemos todo esto vamos a continuar con nuestra instalación, le tenemos que dar ACEPTAR a una confirmación de todo lo que estamos configurando en este resumen que nos esta presentando entonces al darle INSTALAR ya nos va a iniciar la copia de los paquetes al disco duro de nuestra maquina. Mientras se hace la instalación les voy contando un poquito
Las siguientes ventanas que aparecen son la aceptación de licencias tanto de gstreamer como de Adobe, las aceptamos y seguimos con la instalación.
En esta ventana simplemente damos la confirmación para que inicie la instalación de OpenSUSE.
Mientras se instala OpenSUSE nos muestra una barra de progreso y nos va a mostrar al unos puntos a tener en cuenta de esta Distro
Ya hemos terminado aquí nuestra instalación de OPENSUSE el va hacer un reinicio y va a comenzar a cargar nuestro sistema operativo OPENSUSE. ya nos aparece El Escritorio de OpenSUSE.
Sin duda disfrutarán mucho con esta nueva experiencia, de poder instalar y probar OpenSUSE no se olviden inscribirse en el Feed de Proyecto Byte para que reciban un correo con cada nueva entrega.